Balón gástrico
Empieza hoy tu cambio con una valoración médica gratuita
Preguntas frecuentes – Medicina Estética Facial y Corporal
¿Qué tipo de tratamientos de medicina estética existen?
La medicina estética ofrece tratamientos faciales y corporales no invasivos para rejuvenecer, redefinir, hidratar, tratar arrugas, eliminar grasa localizada y mejorar la calidad de la piel sin necesidad de cirugía.
Entre los más solicitados están el ácido hialurónico, la toxina botulínica (Botox), la mesoterapia, el PRP, los hilos tensores, la radiofrecuencia, la criolipólisis, los peelings médicos, HIFU, los skinboosters y los tratamientos con láser médico.
¿Cómo se reducen las arrugas en rostro y cuerpo?
Las arrugas se pueden suavizar con tratamientos como el Botox, que relaja los músculos de expresión (frente, entrecejo, patas de gallo), o con ácido hialurónico para rellenar líneas estáticas (surcos, código de barras).
También se puede mejorar la textura y firmeza con PRP, peelings médicos, láser o radiofrecuencia.
En corporal, la piel envejecida de cuello, escote o manos se trata con técnicas similares adaptadas a cada zona.
¿Se puede mejorar la flacidez y el volumen corporal sin cirugía?
Sí. Con aparatología como radiofrecuencia o HIFU se estimula el colágeno para reafirmar la piel. Además, con ácido hialurónico corporal, PRP o enzimas lipolíticas se puede remodelar el cuerpo, mejorar glúteos, escote, flancos o corregir pequeñas asimetrías sin recurrir a cirugía.
¿Cuánto duran los tratamientos estéticos?
Depende del tratamiento, zona y paciente. Por ejemplo:
- Botox: entre 4 y 6 meses
- Ácido hialurónico: entre 8 y 18 meses
- PRP y skinboosters: resultados progresivos
- Aparatología (radiofrecuencia, HIFU, láser): duración variable, recomendando sesiones periódicas
Un profesional valorará el caso y recomendará la frecuencia ideal.
¿Por qué se forman las arrugas o la flacidez?
Por el paso del tiempo, la disminución del colágeno, elastina y ácido hialurónico natural en la piel, además de factores como gesticulación, exposición solar, genética o malos hábitos.
En la cara se forman arrugas dinámicas (por gestos) y estáticas (visibles en reposo). En el cuerpo puede aparecer flacidez, celulitis o pérdida de firmeza por envejecimiento o cambios de peso.
¿Qué cuidados se deben seguir tras un tratamiento estético?
Dependiendo del tratamiento, se pueden recomendar cuidados como
- No tocar ni masajear la zona tratada
- Evitar exposición solar directa o fuentes de calor
- No maquillarse durante las primeras horas
- No realizar ejercicio intenso el mismo día
- Mantener la piel hidratada y protegida
El profesional te indicará instrucciones específicas para tu caso.
¿Qué es el ácido hialurónico y para qué se utiliza?
Es una molécula presente de forma natural en la piel que retiene agua y mantiene la hidratación, firmeza y volumen.
En estética se usa para:
- Rellenar arrugas
- Aumentar labios, pómulos o mentón
- Corregir ojeras o asimetrías
- Remodelar glúteos o caderas
Hidratar en profundidad sin aportar volumen (skinboosters)
Es un tratamiento seguro, reabsorbible y con resultados naturales.