Micropigmentación y Dermopigmentación

Realzamos tu belleza natural a través de técnicas avanzadas de micropigmentación estética y paramédica. Desde cejas y labios hasta camuflaje de estrías o cicatrices, nuestros tratamientos se adaptan a ti con precisión, seguridad y un resultado duradero.

Nuestros servicios de micropigmentación y dermopigmentación

Micropigmentación de cejas, labios y eyeliner

Técnica semipermanente que define y realza los rasgos faciales mediante pigmentos.

Ideal para dar forma y color a las cejas, perfilar los labios o crear un eyeliner sutil o intenso.

Acabado natural o efecto maquillaje, según preferencias.

Microblading

Diseño de cejas pelo a pelo con un acabado hiperrealista.

Indicado para rellenar, corregir asimetrías o redefinir la forma de las cejas.

Ideal para pieles normales a secas.

Microshading

Técnica de sombreado que crea un efecto de ceja maquillada suave.

Perfecta para cejas poco densas o con zonas despobladas.

Puede combinarse con microblading para un acabado mixto.

Nanoblading

Variante avanzada del microblading que permite trazos más finos y definidos.

Proporciona un resultado más delicado y duradero.

Recomendado para quienes buscan precisión y naturalidad.

Powder Brows

Micropigmentación con efecto difuminado tipo polvo.

Aporta una ceja elegante, definida y de aspecto maquillado.

Ideal para pieles grasas o looks más marcados.

Eyeliner difuminado o sombras de ojos

Micropigmentación del párpado superior e inferior.

Permite un trazo definido, difuminado o efecto sombra.

Realza la mirada de forma permanente y personalizada.

Micropigmentación capilar (alopecia)

Simula la apariencia del folículo piloso en el cuero cabelludo.

Disimula calvicie parcial, baja densidad o cicatrices visibles.

Apta para hombres y mujeres.

Camuflaje de estrías y cicatrices

Técnica de dermopigmentación que disimula visualmente estrías o cicatrices.

Se aplican pigmentos adaptados al tono de piel para unificar la zona.

No invasiva, sin necesidad de cirugía.

Micropigmentación paramédica (pezones, vitiligo, cicatrices)

Reconstrucción óptica de areolas tras cirugía mamaria, corrección de vitiligo o camuflaje de cicatrices.

Técnica avanzada orientada a la restauración estética y emocional.

Resultados naturales y personalizados.

Eliminación de micropigmentación con láser

Tratamiento progresivo para aclarar o eliminar pigmentos mal implantados, pasados de color o no deseados.

Seguro, eficaz y sin dañar la piel circundante.

Empieza hoy tu cambio con una valoración médica gratuita

Preguntas frecuentes – Micropigmentación y Dermopigmentación

¿Qué es la micropigmentación y para qué se utiliza?

La micropigmentación es una técnica estética semipermanente que permite realzar, definir o corregir ciertas zonas del rostro y cuerpo mediante la implantación superficial de pigmentos.

Se aplica habitualmente en:

  • Cejas (para dar forma, espesor y simetría)
  • Labios (perfilado, relleno o neutralización del tono)
  • Eyeliner (superior, inferior o efecto difuminado)
  • Cuero cabelludo (para alopecia o cicatrices)
  • Zonas específicas como estrías, cicatrices o areolas mamarias

Los resultados son naturales y duraderos, adaptados al tipo de piel y rasgos de cada paciente.

¿Cuál es la diferencia entre microblading, shading y powder brows?

Existen varias técnicas dentro de la micropigmentación de cejas, cada una con un acabado diferente:

  • Microblading: diseño pelo a pelo con trazo fino e hiperrealista. Ideal para cejas despobladas o con asimetrías.
  • Microshading: técnica de sombreado suave, simula una ceja maquillada con efecto polvo. Se puede combinar con microblading.
  • Powder Brows: efecto más difuminado y definido, con mayor intensidad. Recomendado para pieles grasas o resultados más marcados.

Todas las técnicas se personalizan según la piel y el estilo de la paciente.

¿Cuánto duran los resultados?

La duración depende de varios factores, pero en general los resultados se mantienen entre 1 y 2 años.

Factores que influyen:

  • Tipo de piel (las grasas tienden a retener menos pigmento)
  • Técnica empleada
  • Cuidados posteriores
  • Estilo de vida (exposición solar, exfoliaciones, etc.)

Se recomienda realizar un retoque anual para mantener el tono y la forma.

¿Es dolorosa la micropigmentación?

No. Se aplica anestesia tópica antes y durante el procedimiento para minimizar cualquier molestia. La mayoría de las pacientes describen la sensación como una ligera molestia, pero totalmente soportable.

¿Qué es la micropigmentación capilar y paramédica?

Son tratamientos especializados que aportan soluciones estéticas muy naturales en zonas específicas:

  • Micropigmentación capilar: simula folículos capilares en zonas con falta de densidad o calvicie, tanto en hombres como mujeres.
  • Micropigmentación paramédica: se utiliza para reconstruir areolas mamarias, camuflar cicatrices o igualar zonas con vitiligo.

Mejoran notablemente el aspecto visual y la autoestima, especialmente tras intervenciones médicas o quirúrgicas.






¿Se puede eliminar una micropigmentación mal hecha?

Sí. Disponemos de tratamiento de eliminación con láser médico, que aclara o elimina pigmentos antiguos, decolorados o mal implantados.

Indicaciones más comunes:

  • Tonos virados (azulados, rojizos, grises)
  • Mal diseño o forma obsoleta
  • Deseo de eliminar un trabajo anterior

La eliminación es progresiva y dependerá del tipo de pigmento, profundidad y tiempo desde la aplicación.