Quiromasaje y Terapias Manuales
Nuestro servicio de quiropráctica se enfoca en corregir desequilibrios del sistema musculoesquelético para aliviar dolores, mejorar la postura y optimizar tu salud general. A través de ajustes específicos, trabajamos sobre la columna vertebral y el sistema nervioso para lograr un bienestar integral.
Nuestros servicios de quirosamasaje y terapias manuales

Quiromasaje descontracturante
Masaje manual profundo que actúa sobre contracturas musculares y zonas tensas.
Ideal para aliviar dolores cervicales, lumbares, sobrecarga muscular o estrés físico.
Favorece la circulación, mejora la movilidad y aporta una sensación de ligereza inmediata.
Terapias relajantes y tonificantes
Técnicas de masaje suaves o medias que equilibran cuerpo y mente.
Indicadas para reducir el estrés, mejorar el estado anímico y tonificar la musculatura.
Se aplican con aceites esenciales para potenciar el efecto relajante.
Masaje terapéutico
Tratamiento manual personalizado para mejorar dolencias musculares o articulares.
Combina maniobras profundas y técnicas específicas según el diagnóstico.
Recomendado en casos de lesiones, malas posturas, pinzamientos o molestias crónicas.
Empieza hoy tu cambio con una valoración gratuita
Preguntas frecuentes – Quiromasaje y Terapias Manuales
¿Qué tipo de tratamientos de quiromasaje existen?
Los tratamientos incluyen masajes descontracturantes, terapias relajantes o tonificantes y masajes terapéuticos enfocados en aliviar tensiones, mejorar la circulación y reducir el estrés físico y mental.
¿Qué beneficios tiene el quiromasaje?
El quiromasaje ayuda a eliminar contracturas, relajar los músculos, activar el sistema linfático y mejorar la oxigenación de los tejidos. También es eficaz para reducir el dolor muscular y mejorar la movilidad.
¿Cuánto dura una sesión de quiromasaje?
Una sesión suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del tratamiento y la zona a trabajar. El número de sesiones varía según los objetivos y necesidades del paciente.
¿Qué diferencia hay entre masaje relajante y descontracturante?
El masaje relajante se enfoca en liberar el estrés y mejorar el bienestar general, mientras que el descontracturante actúa sobre tensiones musculares más profundas para liberar nudos y contracturas acumuladas.
¿Quién puede recibir terapias manuales?
Están indicadas para personas con estrés, dolor muscular, fatiga o malas posturas. También se utilizan como complemento en procesos de recuperación física o tratamientos estéticos.
¿Hay contraindicaciones para el quiromasaje?
Sí. Se deben evitar en casos de infecciones activas, fiebre, trombosis, fracturas recientes o problemas circulatorios graves. Siempre es recomendable una valoración previa por un profesional.
¿Qué cuidados debo seguir tras un masaje?
Se aconseja hidratarse bien, evitar el ejercicio intenso ese día, descansar y no exponerse a cambios bruscos de temperatura. En caso de molestia leve, es normal las primeras horas tras un masaje intenso.